Hoy se dará
apertura al más grande mercado del arte
y la cultura del Meta
Con
cerca de 100 expositores de productos de arte hechos a mano y la
participación de 14 etnias indígenas, hoy jueves será la apertura de
‘Najae, mercado del arte y la cultura’, que funcionará todos los fines
de semana en el pueblito llanero del Parque Las Malocas de
Villavicencio.
Será una gran vitrina de comercio cultural, en donde no habrá intermediarios sino que será el propio fabricante quien exponga sus productos, todos, amigables con el medio ambiente.
Najae, que hace parte del relanzamiento del parque temático de los llaneros, les brindará a los turistas una serie de actividades culturales, con festivales de títeres, teatro, cuentería, muestra de cine y películas clásicas, presentaciones musicales y grandes puestas en escena, como la ruta de los mitos y las leyendas. Actores y efectos especiales revivirán a los espantos de los Llanos Orientales.
En este, el primer fin de semana, los visitantes del parque disfrutarán de los conciertos de Aries Vigoth, Nagzary Quevedo y podrán apreciar el espectáculo de maracas del folclorista llanero Eduardo Quevedo, exparticipante de Colombia Tiente Talento. Además, habrá un festival de la palabra y cuentería con la participación de Mauricio Barbosa, ‘el vampi’; y Catalina Guzmán, ‘la cata con botas’, y se abrirá una nueva galería de arte, con obras de 23 artistas locales, nacionales y de talla internacional.
Invitados nacionales, como el Teatro Libélula Dorada, de Medellín; Uma Guma, de Bogotá; y locales, como Triángulo de la Góndola, mostrarán en las tablas sus mejores obras.
La apertura de Najae llega gracias al apoyo del Instituto Departamental de Turismo del Meta, que le apuesta a la reactivación del parque temático: escuelas de joropo, vaquería y gastronomía son otras de las actividades que convertirán a los turistas en llaneros por un día.
La entrada al Parque Las Malocas tendrá un costo de $20.000, por persona, que les dará derecho a los visitantes para disfrutar de cada una de las actividades.
Toda la programación de ‘Najae, mercado del arte y la cultura’, en www.najaevillavicencio.com
Programación
Jueves 17 de abril
Pueblito llanero del Parque Las Malocas de Villavicencio
9:00 a.m. Ceremonia indígena, danza y apertura oficial de 'Najae, mercado del arte y la cultura' y de la ruta de los mitos y las leyendas.
1:00 p.m. Tarde de folclor llanero: Aries Vigoth, Nagzary y el show de maracas de Eduardo Quevedo y su grupo Llano Arte.
2:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Notorious, de Alfred Hitchcock.
4:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Hierro 3, de Kim Ki-duk.
5:00 p.m. Presentación de la obra 'Puro mito, cuento y leyenda', de Triángulo de la Góndola.
6:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Tímidos anónimos, de Jean-Pierre Améris.
8:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / La gran comilona, de Marco Ferreri.
Viernes 18 de abril
9:00 a.m. Ceremonia indígena.
12:00 m. Música vaisnava y clases de yoga.
2:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Elsa & Fred, de Marcos Carnavale.
4:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Al otro lado, de Fatih Akim.
4:00 p.m. Presentación de la obra 'Puro mito, cuento y leyenda', de Triángulo de la Góndola.
5:00 p.m. Festival de la palabra (cuentería): Mauricio Barbosa, 'el vampi'.
6:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Primavera tardía, de Yasujiro Ozu.
8:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / La leyenda de la ciudad sin nombre, de Joshua Loga.
Sábado 19 de abril
9:00 a.m. Ceremonia indígena.
10:00 a.m. Apertura del Festival Nacional de títeres : Teatro Libélula Dorada
2:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Candilejas, de Charles Chaplin.
4:00 p.m. Presentación de la obra 'Puro mito, cuento y leyenda', de Triángulo de la Góndola.
4:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Los secretos, de Avi Nesher.
5:00 p.m. Festival de la palabra (cuentería): Catalina Guzmán, 'la cata con botas'.
6:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / París, te amo - varios directores.
8:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Audition, de Takashi Miike.
Domingo 20 de abril
9:00 a.m. Ceremonia indígena.
10:00 a.m. Festival de títeres: presentación de Uma Guma.
2:00 p.m. Festival de la palabra (cuentería): Mauricio Barbosa, 'el vampi'.
5:00 p.m. Presentación de la obra 'Puro mito, cuento y leyenda', de Triángulo de la Góndola.
--Será una gran vitrina de comercio cultural, en donde no habrá intermediarios sino que será el propio fabricante quien exponga sus productos, todos, amigables con el medio ambiente.
Najae, que hace parte del relanzamiento del parque temático de los llaneros, les brindará a los turistas una serie de actividades culturales, con festivales de títeres, teatro, cuentería, muestra de cine y películas clásicas, presentaciones musicales y grandes puestas en escena, como la ruta de los mitos y las leyendas. Actores y efectos especiales revivirán a los espantos de los Llanos Orientales.
En este, el primer fin de semana, los visitantes del parque disfrutarán de los conciertos de Aries Vigoth, Nagzary Quevedo y podrán apreciar el espectáculo de maracas del folclorista llanero Eduardo Quevedo, exparticipante de Colombia Tiente Talento. Además, habrá un festival de la palabra y cuentería con la participación de Mauricio Barbosa, ‘el vampi’; y Catalina Guzmán, ‘la cata con botas’, y se abrirá una nueva galería de arte, con obras de 23 artistas locales, nacionales y de talla internacional.
Invitados nacionales, como el Teatro Libélula Dorada, de Medellín; Uma Guma, de Bogotá; y locales, como Triángulo de la Góndola, mostrarán en las tablas sus mejores obras.
La apertura de Najae llega gracias al apoyo del Instituto Departamental de Turismo del Meta, que le apuesta a la reactivación del parque temático: escuelas de joropo, vaquería y gastronomía son otras de las actividades que convertirán a los turistas en llaneros por un día.
La entrada al Parque Las Malocas tendrá un costo de $20.000, por persona, que les dará derecho a los visitantes para disfrutar de cada una de las actividades.
Toda la programación de ‘Najae, mercado del arte y la cultura’, en www.najaevillavicencio.com
Programación
Jueves 17 de abril
Pueblito llanero del Parque Las Malocas de Villavicencio
9:00 a.m. Ceremonia indígena, danza y apertura oficial de 'Najae, mercado del arte y la cultura' y de la ruta de los mitos y las leyendas.
1:00 p.m. Tarde de folclor llanero: Aries Vigoth, Nagzary y el show de maracas de Eduardo Quevedo y su grupo Llano Arte.
2:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Notorious, de Alfred Hitchcock.
4:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Hierro 3, de Kim Ki-duk.
5:00 p.m. Presentación de la obra 'Puro mito, cuento y leyenda', de Triángulo de la Góndola.
6:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Tímidos anónimos, de Jean-Pierre Améris.
8:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / La gran comilona, de Marco Ferreri.
Viernes 18 de abril
9:00 a.m. Ceremonia indígena.
12:00 m. Música vaisnava y clases de yoga.
2:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Elsa & Fred, de Marcos Carnavale.
4:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Al otro lado, de Fatih Akim.
4:00 p.m. Presentación de la obra 'Puro mito, cuento y leyenda', de Triángulo de la Góndola.
5:00 p.m. Festival de la palabra (cuentería): Mauricio Barbosa, 'el vampi'.
6:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Primavera tardía, de Yasujiro Ozu.
8:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / La leyenda de la ciudad sin nombre, de Joshua Loga.
Sábado 19 de abril
9:00 a.m. Ceremonia indígena.
10:00 a.m. Apertura del Festival Nacional de títeres : Teatro Libélula Dorada
2:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Candilejas, de Charles Chaplin.
4:00 p.m. Presentación de la obra 'Puro mito, cuento y leyenda', de Triángulo de la Góndola.
4:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Los secretos, de Avi Nesher.
5:00 p.m. Festival de la palabra (cuentería): Catalina Guzmán, 'la cata con botas'.
6:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / París, te amo - varios directores.
8:00 p.m. Muestra de cine y películas clásicas / Audition, de Takashi Miike.
Domingo 20 de abril
9:00 a.m. Ceremonia indígena.
10:00 a.m. Festival de títeres: presentación de Uma Guma.
2:00 p.m. Festival de la palabra (cuentería): Mauricio Barbosa, 'el vampi'.
5:00 p.m. Presentación de la obra 'Puro mito, cuento y leyenda', de Triángulo de la Góndola.