'Najae, mercado del arte y la cultura' es la primera vitrina donde se expone una novedosa preparación hecha en el Meta: el chuculate.
La receta y producto fue desarrollado por Jaime Vargas, en la finca La Esmeralda de Villavicencio. A las matas de cacao que encontró abandonas en una finca les quiso dar un valor agregado, para comercializarlas.
Con base en la tradicional chucula, una especie de colada compuesta por siete granos y un 15 por ciento de cacao, Vargas modificó la fórmula con más chocolate y cambió los granos, con los que generalmente se prepara, por cuatro cereales. Fue así como hizo una fusión de 50 por ciento de chocolate molido con maíz porva, arveja, lenteja y trigo integral. También tostó los ingredientes y le adicionó algunos condimentos, como nuez moscada, guayabita, clavos, canela y azúcar, según el gusto.
Así nació el chuculate en polvo, cuya libra tiene un costo de $7.000 y se prepara como un chocolate. y se deja hervir durante cinco o diez minutos.
Contacto: Jaime Vargas (316-4959657).