Slider top

[6] [primero] [slider-top-big] [Technology]
Estás acá: Inicio / Modelismo naval en botellas

Modelismo naval en botellas

| No comment


Juan Carlos Quintero, de Puerto Rico (Caquetá), ha estado en Huila, Cundinamarca, Quindío y Bogotá, trabajando en artesanías. Aprendió a tejer macramé y diferentes fibras naturales; también a moldear el bambú. Sin embargo, hace seis años perfecciona el modelismo naval en botellas.

Se trata de una técnica de arte que consiste en fabricar barcos dentro de botellas de vidrio. La dificultad es casar las piezas a la perfección después de introducirlas a través de las pequeñas aberturas de los picos de las botellas, con la ayuda de pequeñas herramientas que él mismo fabrica.

Para elaborar figuras en tejido, no las cose sino que las pega. No utiliza tijeras, no corta los hilos, los quema con la punta de una aguja caliente. La suavidad de la madera flormorado hace que esta sea muy utilizada para fabricar las piezas, así como la resina.

Quintero, que fabrica  y expone su trabajo en Najae, puede tardar entre dos o tres días diseñando una pieza, que puede costar entre 20.000 y 150.000 pesos, según el tamaño y el grado de dificultad. Dentro de las botellas fabrica réplicas de galeón velero y de embarcaciones de los siglos XV y XVI. Algunos coleccionistas le piden que fabrique barcos de carga, cruceros, lanchas o diferentes figuras, paisajes u oficios. Si el cliente los quiere por fuera de la botella, Quintero le da vida utilizando el bambú.

Contacto: 320-464 0175