Teatro, magia, cuentería, folclor llanero, payasos, degustación gastronómica y el caballo que baila joropo, serán los principales espectáculos que disfrutarán este fin de semana los visitantes de ‘Najae, mercado del arte y la cultura’, en el pueblito llanero del Parque Temático Las Malocas de Villavicencio.
Desde las 9:00 de la mañana, el sábado (3 de mayo) y el domingo (4 de mayo), serán abiertas las
puertas del más grande mercado de arte, con productos ciento por ciento hechos
a manos y una variada programación cultural para grandes y chicos.
Con el apoyo de la Gobernación del Meta, a través del
Instituto de Turismo, este sábado continuará el Festival de Teatro ‘Najae’, con
la adaptación de la obra ‘La orgia’, de Enrique Buenaventura, pero interpretada
por los estudiantes del colegio John F. Kennedy de Villavicencio, ganadores
del pasado Festival Nacional de Teatro
Manuel Giraldo, categoría infantil.
Ese mismo día se realizará un show de cocina en vivo, con degustación
para los visitantes; seguirá el Festival de la Palabra, con las presentaciones
de los cuenteros Santiago Herrera y Felipe García, integrantes de Taller El
Butaco, de Villavicencio, y la tarde cerrará con un concierto de música
llanera y el show ecuestre de Diego Ariza y su caballo que baila
joropo.
El domingo, como invitado especial, estará un grupo de
payasos mexicanos; habrá show de magia, con la presentación de Daniel Soler,
egresado de la Escuela de Artes Mágicas de Bogotá, quien se caracteriza por su humor
repentino, su excelente improvisación, por la utilización de la
globoflexia –realizar figuras con globos inflados- y la magia, en un solo
espectáculo. También se presentará la cantante llanera María Alejandra Castillo.
Además de las actividades culturales de Najae, que tiene también
juegos infantiles y galería de arte, en
la manga de coleo habrá vaquería, trabajo de llano, y los visitantes del parque
podrán participar de la escuela de joropo y encontrarán diferentes guías turísticos
quienes los orientarán a través del sendero de los mitos y leyendas y de cada
uno de los puntos turísticos del parque temático, como la herrería, las caballerizas,
el hato Santa Helena y el caserío llanero.
Programación de
Najae, mercado del arte y la cultura:
Todas las mañanas habrá
ceremonia indígena y los visitantes podrán apreciar y comprar, con los mejores precios, diferentes productos hechos a mano por nuestros casi 100 expositores, incluidos los
de 14 etnias indígenas. Además, se proyectarán cortometrajes infantiles durante los dos días.
Sábado, 3 de mayo
10:00 a.m. Presentación
de la obra ‘La orgía’, a cargo del grupo de teatro del Colegio John F. Kennedy,
de Villavicencio.
12 m. Show de cocina y degustación gastronómica.
2:00 p.m. Festival de la palabra: cuentería con Santiago
Herrera y Felipe García, integrantes de Taller El Butaco, de Villavicencio.
4:00 p.m. Recital llanero y espectáculo
con el caballo que baila joropo.
Domingo, 4 de mayo
11:00 a.m. Show de payasos mexicanos.
2:30 p.m. Presentación de María Alejandra Castillo.
2:30 p.m. Presentación de María Alejandra Castillo.
3:00 p.m.
Show de magia, con Daniel Soler.